Ayer fuimos a Gibraltar todos los de mi clase, algunos alumnos de 1º y tres o cuatro de 3º, con mi profesor de Literatura Inglesa, Rafael Vélez.
Nos lo hemos tomado en plan de excursión de bienvenida de las vacaciones navideñas y ha sido genial!!
Cogimos el bus a las 9 en Cádiz (aunque bueno, se retrasó media hora...) y llegamos a Gibraltar sobre las 11 y media. Durante ese trayecto estuvimos hablando y riendo, y no durmiendo que es lo que yo pensaba xD. Loli y Rocío se pusieron el mp3 y nos canturreaban canciones de modo que tres o cuatro personas intentáramos adivinar el título de la canción, el artista y cantáramos un poco la letra.
Todo muy ameno.Llegamos y hacía un frío que pelaba. Ya nos encontrábamos oficialmente en territorio inglés (aunque hubo el típico gracioso de '¡Gibraltar, español!' al que tuvimos que callar, pa que no se nos echaran los gibraltareños encima como vampiros). Al principio hicimos un recorrido en grupo (o en masa, más bien) por algunas zonas destacadas de Gibraltar, como una iglesia Anglicana, otra católica, la Main Street, etc.
Uno de los sitios que visitamos fue, atención, un cementerio que estaba por ahí por enmedio de la calle, como un miniparque para pasear. Entrabas y mientras andabas se veían las tumbas, lápidas y todo. Claro que los muertos eran todos del 1800 y pico. Había uno que había muerto de las heridas causadas por luchar en la guerra de Trafalgar, así que nos podemos hacer una idea.
Allí ocurrió algo gracioso y un poco acojonante, según se mire. Y es que un compañero mío vió, junto a una de las tumbas, un tubito de metal que sobresalía de la hierba. Alguien preguntó en algo para qué serviría eso, y él, con el cachondeo, se agachó y dijo ''Esto es pa hablar con ellos, killooooooo...!!'' y justo ahí, crash, se le rompió el reloj.
¿Magia? ¿Coincidencia? ¿Castigo por el cachondeito? Como sea, salimos de allí xDD.
Que por cierto ya tengo una idea de para qué servían esos tubitos. Parece ser que como la medicina antes no era muy segura y se habían dado casos de personas que habían "resucitado" una vez enterradas, decidieron colocar esos tubos de forma que si algún muerto despertaba pudiera respirar y comunicarse con los de arriba para que lo desenterraran. Escalofriante.Después de eso Rafa nos dejó que cada uno se fuera por su lado y la masa se dividió en grupitos. Nos fuimos a comer porque ya había muchísima hambre (la falta de la tostada diaria de la cafetería de la facultad, pensé). Así que nos fuimos a Casemates, que es la plaza principal, y nos sentamos 'cómodamente' a comernos los bocatas. Muertas de frío, nos acurrucamos cinco en un banco y más o menos mantuvimos calorcito.
Después de comer fuimos a mirar tiendas, que es lo suyo, porque en teoría en Gibraltar está todo mucho más barato.
Estuvimos... o mejor dicho, estuvieron, rondando de perfumería en perfumería mirando cosas durante un buen rato, hasta que nos encontramos a Rafa Vélez que se dirigía al SafeWay, que es justamente al único sitio que a mí me hacía ilusión ir xD.
Así que, después de un rato de duda, nos fuimos todos con él.
No tardamos mucho en llegar. El SafeWay es un supermercado mogollónico, del estilo del Carrefour, pero donde se vende muchísima comida inglesa y americana, y ahí es donde yo quería llegar. Me compré magdalenas de arándanos (que tanto salen en series y pelis americanas), dos tartitas típicas americanas (de cereza y arándanos), Flakes (unas chocolatinas que siempre que voy compro) y Hulla Hops (unas patatas que también tiene mi familia comprar por costumbre allí), aparte de arroz Basmati para mi tía (un encargo).
Cuando terminamos allí, y mientras esperábamos a dos chicas descarriadas, nos sentamos todos a tomar algo en una especie de Fast Food que había junto al SafeWay, y allí echamos un rato muy agradable mientras Moy contaba chistes.
Una vez recuperadas las dos chicas que se habían perdido, nos volvimos al Main Street para comprar otras cosillas y ya, a las 7 menos cuarto, esperábamos impacientes al profesor en el Casemates.
En teoría tenemos que pasar por la aduana para que comprueben que nadie lleva tabaco de más, ni alcohol ni nada, pero fue visto y no visto. Vaya, que podríamos haber tenido un bebé secuestrao en la mochila que no se habrían dado cuenta.
La vuelta fue muy aburrida, y estuve todo el rato con el mp3. Llegamos a Cádiz sobre las 9 y 25, y me bajé en Residencia (Hospital) para coger allí el bus de las 9 y media para el Puerto.
En resumen, fue un día muy bonito, muy entrañable y perfecto para conocer a gente con la que no se suele hablar mucho; para afianzar, si no amistades, "colegueo" y, en alguno que otro caso, para recuperar relaciones que una vez fueron importantes.
* Añado alguna foto, aunque en ninguna salga yo. Click y se agrandan. Si me pasan la que tenemos en grupo la pongo.
Un besito!
21 diciembre 2006
Gibraltar Dic.06
Confesado por Eámanë a las 11:55 a. m.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 acusaciones:
Publicar un comentario